Puntos para la Correcta Impresión
Modo de Color
Los archivos enviados y las imágenes utilizadas en estos tienen que estar configurados en el modo de color CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro). Al responder el original a esta configuración, se puede apreciar en la computadora con la apariencia más similar al impreso. Si se envían en el modo RGB (u otro), va a haber una variación de color y un resultado con poca fidelidad respecto al archivo original.
Demasías
Todos los archivos deben ser enviados en PDF, con demasías de entre 3 y 5 mm y con marcas de corte incluidas. La demasía es imagen/color (lo que sea necesario) extra que se agrega al original para asegurar que luego de cortado, el diseño de fondo cubra por completo la pieza.
Márgenes
No acercar tipografías y/o imágenes a menos de 4/5 mm del límite del trabajo (a menos que vayan al corte intencionalmente) ya que no se puede asegurar que no sean cortadas.
Texto Vectorizado ("Dibujo")
Convertir todas las tipografías a curvas, contorno, sin excepción. De no hacer esto se corre el riesgo de que cambien al no reconocerlas nuestras computadoras. No convertir a bitmap o rasterizar tipografías, ya que pueden generar “serruchado” en los bordes; convertir todo menos tipografías.
Convirtiendo el texto a curvas este se transforma en dibujos, vectores; y ya no se puede editar. De esta forma nos aseguramos de mantener su fidelidad al archivo original.
Tipos de Impresión
Sobre la impresión 4/4: significa CMYK (las tintas cyan, magenta, amarillo y negro que se usan para imprimir) frente y dorso, o sea full color frente y dorso; 4/1, full color frente y dorso impresión a 1 sola tinta que es la negra (impresión en negro y su escala de grises); 4/0, full color frente y dorso blanco.
Resolución
Los archivos deben ser enviados siempre en dimensiones reales a 300 dpi de resolución.
Aconsejamos que las imágenes utilizadas en los mismos estén a 300 dpi de resolución.
Excepto los archivos a imprimirse en Gigantografía, que deben estar a una resolución de 120DPI a tamaño real.
Plenos
Si el original tiene grandes áreas de color pleno, es posible que se impriman lavadas y bandeadas (con bandas donde el color se ve más o menos intenso). Es difícil conseguir una regulación de los rodillos constante y misma presión sobre los materiales, lo cual complica conseguir plenos parejos. Recomendamos de ser posible añadir ruido, o agregar imagen al pleno.
Frente y Dorso
De querer el original impreso en frente y dorso, se deben incluir ambos en el mismo archivo. Verificar que el tamaño de ambos archivos sea el correcto y si coincide con lo deseado para el original, ya que imprimimos el trabajo tal cual viene armado.
Otras Consultas
Para impresión de carpetas, gigantografías, almanaques, consultar al (011) 15-3058-0458 o a por indicaciones específicas.
Revisar ortografía para evitar correcciones posteriores.
¿Más información? Contactanos
Estamos aquí para asisitirte. Contactanos por mail, teléfono o mediante nuestras redes sociales.